90% de los mexicanos sufre alguna enfermedad bucodental: caries y gingivitis las principales

90% de los mexicanos sufre alguna enfermedad bucodental: caries y gingivitis las principales

  • De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la caries y la gingivitis son las enfermedades bucodentales que más afectan a los mexicanos .1

  • TheraBreath Gingivitis busca hacerle frente a los principales problemas bucodentales, además de ayudar a mantener un aliento fresco.

Ciudad de México, a 22 de mayo de 2024.- ¿Sabías que la salud de tu boca puede influir en muchas áreas de tu vida diaria? En México, cuidar la salud bucal es todo un reto, pero es súper importante para mejorar nuestra calidad de vida.

De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales de 2021, más del 90% de los mexicanos tiene alguna enfermedad bucodental. Este elevado porcentaje subraya la necesidad de promover buenos hábitos de higiene oral y mejorar el acceso a servicios dentales para prevenir problemas de salud mayores.

El estudio reveló que la caries es la enfermedad bucal más común, afectando al 92.5% de la población, seguida de la gingivitis, que afecta a más del 50%. La gingivitis, una inflamación de las encías, puede ser el primer paso hacia problemas más graves como las enfermedades periodontales, que pueden llevar a la pérdida de dientes.

La odontóloga Kristina Zacarías, vocera de TheraBreath México, destaca que los problemas bucales aumentan con la edad. Las enfermedades periodontales son comunes entre los adultos mayores y pueden afectar no solo la capacidad de masticar, sino también la nutrición, así como la salud general y emocional.

¿Por qué el porcentaje de enfermedades dentales es elevado? Son muchos los factores: desde la falta de acceso a una buena atención dental, a la falta de educación sobre la higiene bucal preventiva y en ocasiones la falta de interés que le otorga la población a la salud bucal. La dieta también juega un papel importante, especialmente el consumo de azúcares y alimentos procesados.

Mientras que la alta prevalencia de gingivitis nos recuerda lo importante que es cuidar no sólo los dientes sino también nuestras encías para prevenir enfermedades más graves. Aunque los tratamientos pueden ayudar, lo ideal es adoptar un enfoque preventivo, educándonos sobre la importancia de una buena higiene bucal y las visitas regulares al dentista.

“La higiene bucal adecuada es clave para prevenir y tratar la gingivitis. Todo empieza con la correcta técnica de cepillado al menos dos veces al día, complementado con productos como TheraBreath Gingivitis, un enjuague bucal con la fórmula OXYD-8 que ayuda a prevenir las enfermedades de las encías, reduce el riesgo de sangrado y mantiene el aliento fresco hasta por 12 horas”, comentó Zacarías, especialista en odontología.

Además, incluir irrigadores bucales como Waterpik y enjuagues TheraBreath en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia. Estos productos ayudan a limpiar las áreas difíciles de alcanzar con el cepillo, como los espacios entre los dientes y debajo de las encías, que a menudo reciben menos atención.

Tomar en cuenta estas recomendaciones puede ayudarnos a reducir los problemas bucales más comunes en México y, sobre todo, a mantener una salud bucal óptima que tenga un impacto positivo en nuestra salud general.

###

Gracias por leernos

beacon

Deja un comentario